4,259 visitas, 1 visitas hoy
… a base de “forjar” realidades sobre ideas basadas en acero y metal. El arte de trabajar el hierro y el acero por medios manuales, era lo que practicaban los herreros, profesión honorable y antigua. Ya los griegos rendían culto y tributo a Vulcano, herrero divino y patrón de los artesanos, desde su “Fragua de Vulcano”. Y fruto del arte de la herrería, surgió la forja, que permite mayor plasticidad en el hierro.

Manos curtidas las del herrero por el roce continuo con el frio y duro metal más el calor cercano del fuego de la fragua avivado por el fuelle, también a mano.

Los antiguos herreros fabricaban elementos de hierro, aperos agrícolas y de labranza, herramientas y adornos de metal, todo desde la fragua, yunque y martillo. Ferretería y herrajes también solían ser fruto de su creación, así como el herraje de caballerías. Y los instrumentos que utilizaban, los clásicos y conocidos: la fragua, el yunque, martillo, macho pilón, tenazas, tijeras, punzones, cortafríos, tajadera de yunque…, con la combinación de todos ellos, se realizaban los trabajos en las herrerías. Complementos más modernos, como la soldadura autógena y la eléctrica, suavizaron el trabajo e incluso el resultado final del mismo.

En la actualidad, muchos herreros se dedican a las estructuras e instalaciones industriales, teniendo gran importancia en el sector de la construcción, donde tienen cada vez más cabida metales y sistemas adaptados a los tiempos modernos, así como elementos derivados de la forja moderna.

En algunos casos ampliaban su artesanía hacia la fabricación de colchones y somieres, con tejidos metálicos de elaboración propia confeccionados con alambre e ingeniosas máquinas; los herreros eran verdaderos artesanos del hierro, evolucionando casi todos ellos hacia la moderna carpintería metálica, elementos decorativos y estructuras metálicas para grandes obras.
La antología de refranes, frases y decires, se refiere a este ancestral oficio, profesado por gente en general pacifica, enemiga de “arrimar candela”, próximos a las ascuas del sudor, que no “ascuas de oro” y “batiéndose el cobre” en todo momento. “Creían a marchamartillo”, con fuerza y firmeza en lo suyo. “Daban en el clavo”, o sea acertaban en sus proyectos por experiencia y constancia. Y no se les “iba todo el humo”, sus trabajos se hacían “a mazo y martillo”. Y de “jugar con fuego”, nada, “fundían el hierro”, que no los dineros. Y casi siempre “con los tornillos bien apretaos”, “a Dios rogando y con el mazo dando”.

A la memoria de Jesús, Pepe, Bernardo, Lucas, Manolo el herrero, Isidro, Teodoro,Paulino el herrero… y todos los herreros de Daimiel.
11 comentarios
100mg sildenafil online
lioresal biaxin cleocin
order generic tadalafil 20mg tadalafil cheap order viagra 100mg online
viagra sildenafil 150mg viagra pill tadalafil canada
ceftin tablet order ceftin 250mg generic robaxin medication
best online casino games purchase cialis pill cialis coupon walmart
desyrel 100mg us suhagra 50mg brand sildenafil 100mg generic
do my term paper buy generic stromectol 3mg is ivermectin a prescription drug
oral sildalis buy lamictal 50mg sale lamictal 50mg usa
Medication dope for patients. Effects of Drug Abuse. tadalafil 20 mg best price tadalafil 20mg lowest price tadalafil daily use
prednisone 5mg cost amoxil price amoxicillin 500mg drug