Complejos hosteleros Las Brujas, una tradición en vanguardia

1104

 12,466 visitas,  1 visitas hoy

Como todos sabemos, Daimiel es el pueblo de las brujas. Esta denominación es antiquísima, pero desde el año 1969, se acentúa el sobrenombre al entrar en funcionamiento el hostal restaurante Las Brujas, que con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en el actual complejo hostelero.

Del origen de aquel negocio familiar, continuan la saga Ana Galiana y uno de los jefes de cocina, Juan García-Fogeda Galiana. Un mural, en el salón comedor más clásico del complejo, atestigua la fecha del 69 con la firma del autor, Manuel Muñoz.
En esta antigua empresa de Daimiel, pionera en nuestra ciudad en este tipo de negocio, se han forjado muchos profesionales, cocineros, camareros y ayudantes, que han aprendido allí un oficio que ha servido de sustento para muchas familias del sector, siendo por tanto un centro de aprendizaje referente en la comarca.
De la filosofía de vida y de trabajo dedicada al negocio familiar, transferida por Ramón y Jesús Galiana (q.e.p.d), a sus sucesores, dan fe los actuales empleados y algunos que ya no lo son, pero que, partiendo de la «escuela» de Las Brujas, hoy día regentan negocios del gremio en propiedad. No cabe duda de la eficiencia de esta «escuela de hostelería daimieleña».

La actual plantilla está compuesta por un equipo de empleados jóvenes y dinámicos, adaptados a los tiempos de las nuevas tecnologías.
El ambiente que se respira en la instalación, es de total familiaridad entre empleados, compañeros y colaboradores, haciendo por extensión que los clientes se sientan tratados con total cordialidad, trato que recibieron los personajes dela vida pública española que han ido pasando por este lugar: Juan Carlos I – Rey emérito -, Tierno Galván, José Bono, José Mª Aznar, Serrat, Sabina, Juanjo Echanove, Imanol Arias, Mecano, Rosendo, Radio Futura, El Último de la Fila, Sara Montiel, Paquirri, Manzanares…
Las Brujas, encrucijada de caminos, ha servido como punto de encuentro en la región y referencia para empresarios, políticos, banqueros, comerciantes y familias. Los servicios de alojamiento y hostelería, han atraído tradicionalmente a todos los grupos sociales, influyendo además la ubicación en la comarca de este complejo. Su cocina tradicional, pero en constante evolución, ha conseguido que el público en general elija sus salones para degustarla, celebrando reuniones familiares, convenciones, bodas, etc. En los últimos años se han incorporado grupos provenientes del sector turístico, atraídos por las propuestas actuales de Daimiel (Tablas, Motilla, Laguna de Navaseca, Caleras, etc.) El cliente se siente bien atendido y cómodo, en un lugar familiar y casero, procurando la dirección adecuar en cada caso el ambiente propicio, a gusto del consumidor.

Compartir.

Sobre el autor

Los comentarios estan cerrados.