10,466 visitas, 1 visitas hoy
Juan Carlos Sánchez Camacho
Una de las marchas cicloturistas más importantes de Europa, se celebra en España y es la Quebrantahuesos, ya que 10.000 participantes todos los años pueden dar fe de ello y de su dureza, entre ellos ilustres vencedores del Tour de Francia, como Miguel Indurain, Alberto Contador, u Oscar Pereiro, o ciclistas que hasta hace poco militaban en el profesionalismo como Haimar Zubeldía, Abraham Olano o Melchor Mauri.
Dureza y belleza, es lo que esta marcha logra aunar en el mismo porcentaje, ya que los diez mil valientes que toman la salida, deben de recorrer 200 kilómetros por el pirineo aragonés y francés, teniendo que soportar sus piernas la dureza de escalar puertos míticos como el Mari Blanque, o el Portalet, sin obviar Somport.
Este año, se ha celebrado la 29ª edición de la Quebrantahuesos, siendo la edición que más daimileños ha logrado desplazar hasta Sabiñánigo (Huesca) para tomar la salida, alrededor de una decena. Dentro de ese importante número, con el consiguiente permiso del resto, cabe destacar a dos ciclistas daimieleños que por uno u otro motivo han destacado en esta edición.
De un lado, hay que reseñar con letras mayúsculas el nombre de Oscar González del Campo que logró concluir una sensacional cuarta posición final, con un tiempo en los 200 kilometros de 6h 16’ 15’’,superando a mitos del ciclismo, como los reseñados anteriormente. Un Oscar, que el excepcional estado de forma con el que llegó a la Quebrantahuesos, quedo reflejado una semana antes con su triunfo en la general de otra dura y exigente marcha cicloturista, como fue la celebrada en la localidad toledana de Menasalbas, donde se dieron cita en la línea de salida nada menos que 1000 participantes.
Y por otro, cómo no, a Antonio Vázquez Rodríguez, este apasionado cicloturista del Club Ciclista Daimiel, es todo un ilustre de presencias en las ediciones de la Quebrantahuesos, no en vano de las veintinueve ediciones que se han celebrando hasta la fecha, en esta última, Antonio ha logrado completar, ahí es nada, su vigesimosegunda Quebrantahuesos, convirtiéndose en uno de los cicloturistas con más presencias en esta mítica marcha de toda España.
Antonio, como decimos, un apasionado de las marchas cicloturista, que año tras año, recorre toda la geografía española para participar y disfrutar de las muchas marchas que se celebran. Claro ejemplo de ello es que, hasta la fecha, en la presente temporada, además de la Quebrantahuesos 2019, ha estado ya presente en las siguientes marchas:
- Marcha Nor3xtrem Hervas (Cáceres) 165km
- Marcha Sierra de Moratalla Moratalla(Murcia) 180km
- Tour del juguete Ibi(Alicante) 135km
- Marcha Sierra Norte Buitrago de Lozoya 144km
- Marcha Montes de Toledo Menasalbas (Toledo) 154km
Teniendo también en su agenda en próximas fechas, la Perico Delgado en Segovia y la Pirenáica de Costa a Costa, donde deberá de recorrer en varias etapas un total de 936 km, desde La Escala (Gerona) hasta Irún(Guipúzcoa).