19,661 visitas, 1 visitas hoy
Hemos constatado un hecho en Daimiel que, como mínimo, llama la atención. Nos referimos concretamente al Daimiel R.C.F.
Fue entrevistado por nuestro diario Tomás García-Maroto, directivo y alma del club en la época actual. Pues bien, en cuestión de apenas una semana, dicha entrevista había sido “visitada” por más de 1.200 personas, se supone interesadas en el Daimiel R.C.F.
Parece a simple vista una incongruencia el hecho de que se interesen por la entrevista tal número de aficionados y luego, en realidad, el número de socios sea muy, pero que muy escaso.
Consideramos que los tiempos modernos, con las nuevas tecnologías y los medios de comunicación, cada vez más abiertos y cercanos, influyan en el interés que puedan tener los aficionados en fútbol por lo más próximo, es decir, el club de su ciudad, el club más cercano y querido, pero que por hastío y exceso de fútbol a través de los diversos medios, pasan a ser los paganos de esa saturación. Castigamos lo más próximo y querido, ese sentimiento auténtico y sincero que tenemos de la mano, y todo por el exceso de fútbol de los todopoderosos, que con economía de macro empresas, se cargan sentimientos locales y afectos verdaderos, de corazón, que surgen del sentimiento natural.
Por eso, y desde hoy mismo, hemos de reflexionar acerca del apoyo sentimental y material que necesita nuestro Daimiel R.C.F., genética deportiva de esta población, club con más de 85 años por el deporte en nuestra ciudad, por otra parte núcleo vecinal importante en la comarca, con una historia deportiva trascendente y digna de tener en cuenta, considerando que durante muchos años el deporte se veía circunscrito exclusivamente al Daimiel C.F.
Salvemos las distancias normales por las épocas cambiantes que se producen en la historia, pero no olvidemos nunca la importancia que en los anales próximos ha tenido el club de fútbol de nuestra ciudad.
Ánimo a directivos, auténticos pilares de este club deportivo, futbolistas, entrenadores y aficionados. No dejemos caer por desánimo y decepción la historia de este club y, por el contrario, vamos a apoyar nuestro futuro deportivo, que es una manera de vivir el ayer, hoy y mañana; pensemos en nuestros hijos y nietos…
Daimiel R.C.F., como base del espíritu y filosofía deportiva de una población tan importante como Daimiel. Deporte en general, sí. Deporte en particular y ahora, Daimiel Racing Club de Fútbol, no lo olvidemos. Una pequeña cuota anual, sirve para asentar filosofías recreativas que a lo largo de nuestra historia contemporánea van asegurando el espíritu deportivo de Daimiel.
Apoyemos al Daimiel R.C.F. Por el espíritu deportivo de nuestra población. El deporte de base, el que practican nuestros hijos y nietos lo necesita y, además, lo merece. Daimiel R.C.F.; empresas, aficionados, un esfuerzo anual en pro del deporte futbolístico que forma parte de la historia de Daimiel.
Ráez, Canales, Manolín, García-Rayo, Chila, Caletra, Loli, Chochi, Soco, Gamba, Satur, Cejudo, Madrid, Maroto, Pedreros, Paco Madrid, Rimun, Kapa, Carlos García, Jaime, Moraga, Buitrago, Limones, Rubén Sobrino… y como entrenadores, Ráez, Juanjo, Torroba, Satur, Rimun, Paco Madrid, Santi, Paco García-Moreno, Pedro Sánchez de la Nieta, Rimun, Kapa,… todos ellos deportistas ilustres de Daimiel a través del fútbol. Y sin olvidarnos de “Esthercilla”, internacional sub 16 con España en la selección femenina.
Hagamos que corra la historia. ¡Larga vida al Daimiel!