9,704 visitas, 1 visitas hoy
Nos dejó sin hacer ruido. Antonio Ruiz Cabrera se nos fue, pillando a muchos por sorpresa su marcha. Hasta el final, como siempre fue, sencillo y discreto. En 2005, le fue editado un libro de poemas. Jesús Martín de Consuegra prologó dicha edición. “Letras de amor”, así se titula. Publicamos hoy en su memoria dicho prólogo, transcripción original que sirve como homenaje a un hombre de bien.
“Se celebra este año el V Centenario de la publicación del Quijote, considerando por tanto que casi una obligación la lectura del mismo. Mucho se ha hablado, si somos Sanchos o Quijotes, es la eterna pregunta; hay muchos Sanchos y Quijotes unidos a la personalidad de las gentes de la Mancha.
En esos idealismos de nuestras gentes, se encuentra la de Antonio Ruiz de hacer una recopilación, de las muchas composiciones que tiene, en un pequeño libro.
Antonio me ha pedido en repetidas ocasiones, que le hiciera el prólogo del mismo. Cuantas veces me lo ha solicitado, yo me he negado. Considero, en mi humildad, sin falsa modestia, que mis conocimientos musicales, literarios, poéticos son muy restringidos; pero la persistencia de Antonio, me ha forzado a que fuera yo quién lo haga el prólogo de sus composiciones. No podía negarme, haciendo mías las palabras del doctor Marañón, “no se debe a nadie negar el hacer un prólogo cuando se lo piden”.
En mi interior se motivó el deseo de dar a conocer la obra, las composiciones de Antonio Ruiz; todos los conocemos, es un hombre sereno, discreto, prudente, un autodidacta de la música y de la poesía. Este poeta, con corazón de hombre curtido y alma de niño, que pasa por la vida haciendo un canto de todo aquello que ven sus ojos de una forma distinta a como le vemos el resto de los hombres, se enamora de todo cuanto le rodea, poniéndole palabra y música a lo que siente; por eso le canta a la madre, a los nietos, a Nuestra Patrona, a su Jesús Nazareno, al torero local… a todo.Antonio, alcanza en muchas de sus composiciones, esa rara sencillez que tiene lo que es perfecto; a la vez que imprime a sus composiciones, cualidades propias, como la rectitud, bondad y honradez, que son las cualidades que definen aAntonio.
Por eso si de algo pueden servir estas líneas, sean para conocer al hombre, al músico y el entorno en el que vive, al que le saca toda su belleza.
Antonio Ruiz ¿Sancho o Quijote…? Manchego de Daimiel.”
Jesús Martín de Consuegra Pozuelo
Marzo 2005

Poema compuesto y dedicado en 2004 por Antonio a un amigo, Jesús, en su deceso:
Al despedirnos de ti,
En San Pedro a las campanas
A ellas las oí llorar,
Hoy, con rabia y designación
También lloramos nosotros,
Al no poderte abrazar.
Por que fuiste:
Buen amigo,
Un buen padre,
Y buen marido.
Que, los que te quisimos
Te recordaremos.
Y los que te amamos,
No te olvidaremos.
Solamente a mí me queda
Decir con el corazón.
Adiós, Jesús, adiós.
14 de Agosto de 2004
Adiós, Antonio, adiós.
4 de Enero de 2022