15,257 visitas, 1 visitas hoy
Uno del pueblo
Una vez conocida la supresión del carnaval de hogaño por la causa sanitaria que nos afecta, los mentores de esta legendaria celebración no arrojan la toalla ni mucho menos, por el contrario, mantienen ideas para próximos años que a buen seguro verán la luz bajo disfraces modernos y sofisticados, en alternancia con la incombustible máscara guarrona de Daimiel.

En torno a esta icónica figura daimieleña, el historiador local Jesús Sánchez-Mantero Gómez -Limón acaba de publicar el libro Máscaras guarronas. Historia del Carnaval daimieleño del siglo XVII a 2020, que ha editado la Biblioteca de Autores manchegos, desde la Diputación de Ciudad Real.

Nuestro apreciado paisano, “Chuchi” para los amigos, de auténtica casta “chucha”, investiga a fondo indagando en prensa antígua, archivos, fotografías, coplillas, dibujos antiguos…, y sobre todo visitando a cientos de personas, veteranos y más jóvenes, de nuestra ciudad, quienes le han ilustrado de palabra en torno a esta superpopular fiesta de Daimiel.

Trabajo serio el de Jesús, ardua tarea, con muchos años de lenta elaboración de su obra, que le confiere un alto rigor cultural, histórico y científico, relacionando en su tratado cuatro siglos de historia protagonizados por personas daimieleñas que históricamente han sido personajes, actores, figurantes y comparsas,- nunca mejor dicho-, a la vez que organizadores y primeros en disfrutar de nuestro carnaval.

Sánchez-Mantero conexiona en su obra el talante religioso y severo, en torno a las ánimas benditas allá por el siglo XVII, con el estilo actual más laico y universal, propio de la evolución social. El calificativo local de “máscara guarrona”es analizado por el autor como epíteto particular y peculiar de Daimiel referido a la máscara destartalada, improvisada, descarada y gritona, representada por el disfraz “guarrindongo” o “de trapillo”, en plan casero.

Nuestro paisano, Licenciado en Historia del Arte y Diplomado en Magisterio en la especialidad de Ciencias Humanas por la Universidad de Castilla-La Mancha, coordina en la actualidad el Área de Juventud del Ayuntamiento de Daimiel, siendo además autor de diversas publicaciones y trabajos relativos a sus raíces autóctonas, siendo Daimiel y sus gentes objetivos históricos permanentes de este popular y apreciado historiador del pueblo de las brujas.

Buen trabajo, Jesús, enhorabuena.
