30,170 visitas, 1 visitas hoy
Farmacia Cuerva
Hace un año por estas mismas fechas, empezábamos a ver y a escuchar noticias que nos llegaban de China, un país muy lejano y fuera de nuestro entorno directo. La noticia versaba sobre un virus nuevo llamado SARS-COVID19. Un virus que estaba provocando numerosas hospitalizaciones y fallecimientos en una mega urbe de 11000000 de habitantes llamada Wuhan. Era un virus desconocido hasta el momento y lo peor estaría por llegar….
El SARS-COVID19, empezó a traspasar fronteras y paises, dando el salto a todos los rincones del planeta y por supuesto llegó a España y de forma bastante contundente a nuestro pueblo Daimiel.

Desde este humilde artículo,queremos e intentaremos explicar la pandemia,visto desde el punto de vista de la farmacia comunitaria.
Corrían los últimos dias de febrero,en plena celebración de los carnavales,cúando la bofetada de realidad empezó a inundar nuestros peores presagios….ese virus tan raro que hacía un par de meses habiamos visto por la televisión, nos golpeaba directamente con la contundencia de un martillo pilón.

Desde la oficina de farmacia nos íbamos dando cuenta poco a poco de que algo se tenía que empezar a hacer para concienciar a la sociedad de que esto no era una simple gripe o cualquier virus estacional conocido.

Lo primero que empezamos a hacer, fué el intentar concienciar a la gente, en la distancia social e higiene de manos continua….en realidad eran las únicas armas de las que disponiamos en esos momentos. En la farmacia tuvimos que poner mamparas de seguridad,,reducir aforos,hacer ventilación constante y en algunas ocasiones desinfecciones mediante ozono….
Los meses más duros de la pandemia los vivimos entre marzo y mayo,siendo especialmente duro Abril. En la farmacia no parábamos ni un momento,hasta el punto de terminar el día agotados.Tuvimos que redoblar esfuerzos para hacer frente a una demanda tanto presencial,telefónica e incluso en algunos casos domiciliaria….No era raro el día en el que teniamos que llevar medicación a varias personas, que debido al confinamiento que debían cumplir, no podían salir a la calle.Fueron meses en los que siempre había una cruz verde encendida para ayudar en todo lo posible….Fuimos en muchos casos, la primera ayuda sanitaria que recibieron los pacientes…Fueron días en los que realmente nos dimos cuenta de la importancia y de la confianza que depositaron los vecinos en sus farmacias….Nos convertimos en su primera y única opción de información,de apoyo,de ayuda e incluso consuelo,debido al colapso de centros de salud y hospitales.

Cada día que avanzábamos en esos meses de confinamiento, veiamos también con cierto optimismo,cómo la sociedad estaba cada vez más concienciada y hacía caso de las recomendaciones e indicaciones que les dábamos.
Dar las gracias en esos momentos, a las asociaciones,administraciones y vecinos que de manera totalmente altruista empezarón a confeccionar mascarillas caseras y a repartirlas a los vecinos….gracias a eso,estamos convencidos de que se ayudó a controlar un poco más la situación.

Las farmacias tuvimos un papel bastante importante en cuanto a la información,apoyo y soluciones para el ciudadano…y lo hicimos desde el más profundo sentimiento de que era nuestro deber y obligación.
Ahora, casi un año después de desatarse esta emergencia sanitaria,nos vemos inmersos en una segunda ola o cómo algunos lo llaman ,el pico de la primera….lo llamen cómo lo llamen,la realidad es que la afrontamos con muchísima más información,muchísimos más recursos y con mucha más consciencia colectiva y unidad.

Las farmacias poco a poco volvemos a una «normalidad » pre-covid19,pero con las mismas ganas y energias de ayudar siempre que sea necesario.Siempre habrá una cruz verde encendida en estos tiempos de pandemia.