RETRANCA CHUCHA 17

1728

 17,716 visitas,  1 visitas hoy

Es época de Navidad y las huestes de Moya, Ibañez y Villar  gozan de un merecido descanso en sus cuarteles. Es tiempo de paz y los líderes de la revolución “chucha” reflexionan concienzudamente acerca de los objetivos independentistas, con la estrategia que paso a paso conducirá a la libertad del pueblo “chucho”. Brujas y hechiceros, ya sazonan pócimas para los guerreros del lugar….

El triunvirato de ideólogos “chuchos”, con pedigrí y celebérrimas autoridades de nuestro lugar, trío político con carisma, arengan a la chita callando tanto a los C.D.L. (Comandos Daimieleños de Liberación), como a los G.R.D (Gañanes Revoltosos de Daimiel), con el valioso apoyo de los “Gañanaris” (soldados “chuchos”) y “Mozos de Cuadra”( policía autónoma “chucha”).

El idioma propio, eje central de esta inquietud secesionista, avanza de modo incontenible entre las nuevas generaciones. No hay quien pare la fuerza de nuestro argot.

Chuchos”y “Borregos”alimentan la idiosincrasia dialéctica popular. El lenguaje del pueblo de las brujas, el I.A.D. (Idioma Autónomo de Daimiel), cada vez cobra más fuerza con el apoyo de la R.A.CH. (Real Academia Chucha), eje motriz de esta imparable revuelta, mientras las fuerzas locales espoleadas por los tres librepensadores, velan con ojo avizor por la pureza de entonaciones y gestos, tarjetas de presentación inconfundibles de los de nuestra tierra mater, lenguaje unionista del lugar, identidad del verdadero “gañanari, en ardiente y permanente deseo de difusión de tan histórica jerga.

Ampliamos Diccionario de la R.A.CH. (Real Academia Chucha) con nuevas acepciones solo descifrables por aborígenes daimieleños.

-… “Cucha que “cabrillas” m´an salío del brasero…

-… Arrea, nene , nos han “apretao” mal “sabaneo”… (perdimos estrepitosamente)

-… “Estezaté” bien esas “espinacas” de los talones…

-¡… Está hecha mala “raspa” mi vecina, anda que no es “rafita”…!

-… Pero ya has “fenecío” los zapatos nuevos…? (los ha “estrozao” en ná de tiempo, la madre “enritá” al chiquete).

-… Anda que no has “galgueao” estas Pasacuas…!

-… “Ejque” me gusta “muncho” el dus…

-… “Ejque” no nos llega la borrica al pesebre… (estar “apretaos”)

-¡… Sabes más que una “magra” a medio freir… !

– … “Que m´ado de si la “pellica y h´engordao un “poquejo”, me he puesto en los 90, “parezco un “retaco”…

-¡… Ata bien la maleta con la “soguilla”, no se te vaya a abrir…! (Recomendación en la estación al marchar pa la mili)

-… “Paece que ya vas siendo “lanterillo” pa cásate…!

-¡Traigo más hambre que los machos de Canuto…! (llega “desalambreao”)

-¿… Qué horicas son éstas… ??? (amenaza severa de madre al acudir a las tantas)

-… No ha quedao ni “ripio” de lo ricas “c´an estao ” las gachas …!

-… Estás hecho mal “hablanchín”…, anda que no “cascas”…!

-… A lo “zurro mandurro”, pos que he aprenolío de tó…!

-… Que llueva “sedico”, pero que llueva… (ruego agrícola)

-… No “arrempujis”… , que hay sitio pa tosss… !!!

-… Anda, “cabecea” un poquillo el brasero… (remover con la badila “porcima”)

-… ¡No seas “cenarro”…!

-… ¿ “Ande t´as apescao”, que vienes perdío de azulina…??

Continuará…

¡¡¡Que “pasis” buenas pascuas, que no “engordis”, y p´al año que viene, que sos “portis” bien!!!

Compartir.

Sobre el autor

Los comentarios estan cerrados.