25,858 visitas, 1 visitas hoy
Ya nos llegan aromas de incienso desde El Portón , en cuyo salón comedor celebra la Tertulia Cofrade Cíngulo sus habituales reuniones donde se debaten asuntos semanasanteros, desde conceptos religiosos, sentimentales, poéticos o de pura logística, sin que falten cañas o vinos, que somos humanos. Debates en todo caso con afanes constructivos, la Semana Santa de Daimiel es lo que importa. “Cuando la fé es la que alza”, es el punto de partida en esta reciente tertulia cofrade, mientras Ultravioleta, que detalla la imagen del Cristo de la Luz, se alza triunfador en el Concurso Fotográfico organizado cada año por la Junta de Hermandades para pregonar la Semana de Pasión en carteles y en la Guía Oficial de la Semana Santa de Daimiel.

Publicación que nos orienta con detalle y precisión de todo lo que se avecina en la próxima Semana Mayor, previa imposición de la cruz de ceniza en la frente, rito cristiano que marca el inicio de la cuaresma, en el Miércoles de Ceniza. Ensayos de tronos, cabildos, priostes jóvenes en acción , con sus equipos colaboradores de artesanos, ya se emplean en los preparativos técnicos con imágenes o carrozas. Primavera cristiana , con labor anónima abnegada desde la firme creencia, “cuando la fé es la que alza”.

Representaciones teatrales o musicales, Semana Santa flamenca ,BandaMunicipal, poniendo a tono las marchas de pasión, mientras la BandadelosColoraosacompasan ritmo y sonidos de cornetas para escoltar los distintos misterios. Los cofrades se dirigen a sus directivos para consultas propias de la hermandad, con el objetivo de que todo salga como Dios manda. La Semana Santa de Daimiel, no es cualquier cosa.

Todo se empieza a engrasar durante cuarenta días que conducen a la celebración de la Pasión de Cristo, desde las raíces de la fé de un pueblo y su claridad cristiana, sin más. Y sin menos.

Pueblo, ausentes y visitantes, serán personajes activos de la Semana Grande de Daimiel, junto a las rosquillas, torrijas, barquillos, flores y potaje de garbanzos con espinacas o bacalao con tomate.

No sólo de pan vive el hombre. Y todo esto, en tiempos de incredulidad, pero atraídos y conducidos los creyentes por la figura historia del personaje que año tras año continúa irradiando fuerza y fé en sus criterios indestructibles, concentrados en la paz, solidaridad y amor, Cristo que marca conducta humana sin necesidad de soflamas políticas. Mejor nos irá a todo el personal si asimilamos y ponemos más en práctica esta ideología. Siempre estaremos a tiempo.

Todo tan sencillo como aplicar en el día a día el mensaje de un tal Jesús.
