5,641 visitas, 2 visitas hoy
Hoy el diario.es (http://www.eldiario.es/clm/Venta-Borondo-proteger-patrimonio-prioridad_0_607540290.html) publicaba una entrada titulada; Venta de Borondo, cuando proteger el patrimonio no es una «prioridad». En dicho artículo, el secretario de la Asociación Cultural Venta de Borondo, Manuel Díaz del Campo García, califica de “vergonzoso que la Junta se gaste dos o tres millones en promocionar Fitur y en recrear una venta prototipo y un corral de comedias y no sean capaces de poner sobre la mesa 40.000 euros” ( para recuperar la construcción) y seguramente lleva más razón que un santo,porque se entiende que si no hay recursos económicos para esta actuación, menos debería haber para promocionar dicha construcción, que se encuentra en ruinas y más cuando unicamente son dos las ventas que tienen la catalogación de BIC ( Bien de Interés Cultural) en Castilla La Mancha.
Con esta reflexión es fácil e incuestionable dirigir la crítica hacia los políticos que gobiernan la Junta de Comunides de Castilla La Mancha,pero además de esta crítica me gustaría detenerme en la siguiente consideración; la Asociación Cultural Venta de Borondo se ha inscrito en un concurso propuesto por la Fundación Soliss, poniendo a disposición de los concursantes 30.000 euros divididos en cinco premios de 6.000 euros para los cinco proyectos más votados.Para votar, solamente hay que registrarse en la página, del concurso y optar por el proyecto deseado.Después de dar comienzo hace 35 días y restando 55 para que finalice, el proyecto de restauración Venta Borondo registra una segunda posición con 296 votos, optando a día de hoy al premio.Pero es aquí donde llega mi reflexión. Después de 35 días y haberse puesto en conocimiento de los daimieleños por diferentes medios de comunicación locales ,considero que 296 votos son muy pocos y eso es sencillamente porque los daimieleños no nos estamos implicando.Este es un ejemplo de cómo la sociedad solemos actuar; nos gusta criticar, echar la culpa a los demás, pero actuar para intentar atajar el problema menos,quizás nada.Eticamente ¿cómo podemos los daimieleños solicitar o instar a políticos cualquier ayuda sobre este tema, cuando desde la propia sociedad no estamos dando muestras de interés alguno, excepto unos pocos valientes?.¿Qué sería de esta Venta si esta Asociación no decide emplear su tiempo y formular denuncias públicas, para intentar salvarla?
Es por esta reflexión el tener claro que los políticos no vienen de Marte y son un reflejo de la sociedad en la que vivimos y formamos parte.