5,180 visitas, 1 visitas hoy
En el pleno municipal de enero de 2017 fueron debatidas dos mociones. La primera fue presentada conjuntamente por los tres grupos. En ella se solicita a la Junta que se siga manteniendo el soporte vital con enfermería que trata de eliminar. El Partido Popular expuso que no entendía que se retirase este servicio después de ponerse en funcionamiento en la legislatura pasada y más cuando el consejero de sanidad expresa que se ha aumentado el presupuesto en sanidad , como tampoco atendía a ningún tipo de estrategia de ahorro, ya que era el único sitio donde desaparecía. Por su parte, el Partido Socialista afeaba al Partido Popular que utilizara políticamente el desmantelamiento de este servicio para sacar pecho de la implantacion de este servicio por María Dolores de Cospedal. Izquierda Unidad se mantuvo al margen del rifirrafe explicando que no era cuestión de ver si PSOE o PP quitaban o ponían más, sino que era cuestión de respaldar la moción porque es un servicio que no puede ser desmantelado. El Alcalde cerró el debate apelando que una población con un término que recoge autovía, ferrocarril y un parque nacional, entre otras situaciones, debe disponer del soporte vital con enfermería.La moción fue aprobada por unanimidad.
La segunda no corrió la misma suerte que la primera y fue rechazada con los nueve votos del Partido Popular . La moción, que fue presentada por IU, pretendía crear una ordenanza que regulase la contaminación odorífera del aire en Daimiel. Este grupo basó la creación de la ordenanza en los olores que normalmente viene sufriendo nuestra ciudad. Por su parte el grupo Socialista, que se abstuvo, y el grupo Popular, basaron en gran parte su defensa a que dichas competencias no son municipales sino regionales.En dicho debate se puso de relieve que el Ayuntamiento está procediendo por medio de una empresa externa a realizar un estudio para intentear identificar de dónde provienen los malos olores.