220 visitas, 2 visitas hoy
Juan Carlos Sánchez – Camacho
CODAITRANS DAIMIEL FS 4 – SALESIANOS CIUDAD REAL 2
Codaitrans Daimiel FS: Oscar-Musta-Guaje-Pelu y Kilalo-cinco incial-Marcos-Vicente-Juanillo-Arturo-Sofi-Raúl-Amín y Miguel Angel.
Salesianos Ciudad Real: Bosco-Angel-Castellano-Eloy y Mario-cinco incial-Serrano-Cuevas-Dani-Alvaro Sánchez-Alvaro Angulo-Javi-Hugo-Monde y Coello.
Arbitro: Correal Sánchez.
Goles: 1-0 ( 4’Marcos) 2-0 (15’ Guaje) 2-1 (17’ Vicente PP) 3-1(35’Vicente) 4-1 (38’ Marcos) 4-2 (39’ Alvaro Angulo)
Incidencias: Penúltima jornada liguera, disputada en el Pabellón David Córdoba, con la presencia de unos 400 espectadores en las gradas. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de la madre del jugador local Luismi, así como se hizo entrega de un cheque solidario al presidente de la Asociación La Magia de Eva. A su vez, antes del comienzo del choque, la plantilla del Codaitrans Daimiel FS, exhibió una pancarta de apoyo para su capitan, Jonás, lesionado en el último encuentro liguero.
El encuentro que enfrentó a daimieleños y capitalinos, servia como despedida en la presente temporada, del Codaitrans Daimiel FS de su fiel y numerosa afición. Se despedía el conjunto local, siendo ya equipo de Tercera División.
Un encuentro en el que los de Fuster buscaban la victoria para seguir dependiendo de si mismos, en la última jornada liguera, con la visita a Villacañas, de proclamarse campeones de liga, objetivo, el cual, no desiste a la vez, el Abuela Candida Santa Cruz FS.
Centrándonos en lo que fue el encuentro, el mismo, hay que dividirlo en dos partes en lo referente al análisis del mismo. Un primero periodo, en el que los locales ejercían una presión alta, prácticamente a la altura del área defendida por Bosco, que hacía incapaces a los jugadores de Ciudad Real, de pasar con el balón jugado, de media cancha, lo que propiciaba una y otra vez, continuas pérdidas de los visitantes, estos a la vez, no se atrevían a ejercer presión alta, sabedores de las capacidades habilidosas de algunos de los jugadores locales, por lo que la táctica de los de la capital no era otra que esperar campo propio al rival, para dejar los menores huevos posibles. A pesar de eso, fue Bosco, y no Oscar, el que tuvo un primer periodo de mucho trabajo, al contrario que su homólogo rival, que tan solo tuvo que intervenir a falta de veinte segundos, ya que el gol que recibió en su portería, fue una jugado de infortunio, en el que Vicente hacia el gol en propia puerta. A los cuatros minutos, el dominio local tenía su premio por medio de Marcos, tras gran asistencia de Guaje. Siendo este último el que hacia el segundo gol local, a los quince minutos de juego, tras una sensacional jugada en solitario, en la que se podría decir eso de “yo me lo guiso, yo me lo como”. Mientras, entre la consecución del primero y segundo gol, las ocasiones de los daimieleños se iban sucediendo una tras de otras, convirtiendose Bosco, en el “salvavidas” visitante, mientras Oscar, tuvieron que transcurrir diez minutos de encuentro para que tuviese que detener un balón que no llevaba peligro alguno. Pero todo ese dominio del conjunto local, pudo quedarse en agua de borrajas, cuando, con el marcador apretado con ese 2-1, a falta de veinte segundos para la conclusión del primer periodo, Oscar con una grandísima intervención, tras una perdida local en propio campo, impedía lo que hubiese sido totalmente injusto, el empate.
Pero el segundo tiempo fue otra cosa bien distinta a lo visto en el primer periodo, y es que fueron los visitantes los que saltaron a la cancha con más ganas e intensidad que los locales, subiendo la presión sobre la salida de pelota local, mucho más arriba que en los primeros veinte minutos. Con este panorama, tuvo que ser Oscar, al contrario que Bosco, el tuviese que ponerse el mono de trabajo, para ser el salvador de su equipo, contabilizándose a lo largo de este segundo periodo, hasta un total de diez intervenciones de gol.
A los pupilos de Alberto Fuster, les costaba en este segundo periodo, encontrar fisura en la ordenada y cerrada defensa visitante, al contrario que en los primeros veinte minutos, sabiendo sufrir en esta segunda parte, hasta que en el minuto treinta y cinco de juego, una jugada de garra y coraje de Vicente, hace que este ponga tierra de por medio, con el 3-1, llevando algo de tranquilidad a las gradas. Un minuto más tarde, Guaje, en otra fenomenal jugada, marca de la casa, manda el balón al palo, y la puntilla vendría dos minutos más tarde, cuando Musta roba un balón y pone la ocasión en bandeja a Marcos, poniendo el 4-1 en el marcador, consiguiendo los visitantes el segundo gol a falta de cincuenta segundos para la conclusión del choque, cuando ya no había tiempo para inquietar el luminoso, en contra de los de Daimiel.
Hay que destacar, que los tres últimos minutos del choque, un valiente Fuster puso sobre la cancha un quinteto con dos juveniles sobre la misma, los prometedores jugadores locales, Amín y Raúl.
Resumiendo, hay que ir a Villacañas, si se quiere ser campeón. en la última jornada liguera a vencer, si o si, ya que el Abuela Candida Santa Cruz FS, llega a esta última jornada liguera, lanzado y a un solo puntos de los nuestros.