MEJILLONES «AL PELÓN»

0

 195 visitas,  3 visitas hoy

Uno del Pueblo

Receta: José A. Ramírez

Una persona libre y sin prejuicios, se adentra entre fogones dedicando parte de su tiempo diario al octavo arte, la cocina, actividad culinaria que entretiene, genera buenas sensaciones y hace feliz al personal próximo, además de disfrutar el propio autor de sus guisos.

Todo un personaje este José Antonio Ramírez Fdez. – Aparicio, experiencias aprendidas desde la observación y buena práctica, por aquí y por allá, vida profesional sobre ruedas y ojo, mucho ojo, para asimilar acerca de ollas, pucheros, aderezos y condimentos, siempre con afán despierto y ojos bien abiertos. Desde sacar buen corte de un jamón, hasta estos mejillones “al pelón”, pasando por hervidos y otros platos de cazuela que más adelante iremos viendo.

El mejillón, extraordinario alimento cargado de propiedades benéficas para la salud, se presta a múltiples recetas, algunas como la de este artículo, propicia para mojar pan tan ricamente.

Ingredientes:

*Mejillones.

*Ajos (una cabeza).

*Perejil.

*Pimentón de la vera (una cucharadita).

*Aceite de oliva virgen extra.

*1/2 cucharadita de harina.

*Agua.

*Sal.

Elaboración:

Tras realizar una minuciosa limpieza de cada pieza, hervir durante cuatro minutos en una cacerola grande con agua y sal, a fuego lento y con la tapa puesta. Al iniciarse el hervor, remover con cuchara de palo hasta que se abran los mejillones. Apartar y reservar el fumet. Dejar el mejillón en una sola concha.

En una sartén con el aceite caliente, añadir la cabeza de ajos picada excepto dos dientes, a fuego lento. Cuando los ajos estén dorados, añadir la media cucharada de harina y remover, añadiendo también la cucharadita de pimentón. Volver a remover. En el mortero, machacar el perejil con el ajo restante y un poco de fumet, añadiendo también a la sartén.

Un par de minutos, añadir otro poco de fumet, incorporar el mejillón de uno en uno, moviendo armónicamente la sartén durante dos minutos para impregnar el mejillón y el guiso.

Apartar y consumir calentito, con buen pan para echar “barquitos”. Plato económico y muy nutritivo. Ante tus invitados, quedarás como un general.

Compartir.

Sobre el autor

Los comentarios estan cerrados.