JUNIO, RICARDO, TARTGET PRIZE Y MÁS…

0

 765 visitas,  1 visitas hoy

Uno del Pueblo

“Ya se murió Junio, de la tía vinagre, ya se lo llevó Dios de esta vida miserable. Que tururururú, que la culpa la tienes tú…”

Tú no tienes la culpa, te lo prometo, ni Cencerrado ni Manolito el Gordo, pero este junio pasado, tela marinera, “tó” lo que ha “dao” que hablar. Pedrusco, tormentas, viento, árboles caput, agua a destiempo, grados de calor por encima de la media, consumo de cerveza al alza, noches de blanco satén pensando en metas inalcanzables bajo la presión del calor en noche tropical, agobio casi sin haber alcanzado el verano y su pleno apogeo. Pero también nos trajo cosas muy buenas…

Toros en San Isidro, Morante en volandas, juventud al alza sobre el ruedo, satisfacción entre la vieja guardia de la afición al contemplar futuro más allá de la imbecilidad de cuatro políticos “iluminados” incapaces de aceptar triunfos de Borja Jiménez, torero del pueblo, o Emilio de Justo, matador de sufrida carrera hasta encaramarse por méritos propios, méritos y virtudes no captados por insensibles ministrejos de turno, que tampoco resuelven con celeridad y eficacia la ausencia de luces, que probablemente portan desde sus propios “celebros”, incapaces de valorar el traje de luces, con lo cual se nos va la luz, en Junio se nos fue, se nos volvió a ir.

Otra vez sin luces mientras intentamos que no se nos fundan los plomos hasta acabar este escrito, que ya vamos teniendo cierta edad y estos olvidados apagones nos retrotraen a cuando éramos zagales, en tiempos en que los cortes de luz eran normalidad sin remedio, ahora todo ello, “recuperado” por los técnicos que a falta de generar energía permanente se entretienen con experimentos en torno a una supuesta inteligencia artificial que qué me cantas “arradio”…

Mundial de clubs con “frascaso” en la gradas excepto si juega el “Madri”, corrida Lorquiana en Granada, con “Victorinos” con poder entre ovaciones y alguno sin orejas en el arrastre, mientras suena “Cielo Andaluz” de Marquina, anuncio de reapariciones de Luis Miguel Vázquez, entre sorpresa e ilusión reavivadas, para el torero y sus fieles partidarios… y patata asada del “Cactus” a ver si mientras nos entretenemos en su degustación nos olvidamos aunque sea por momentos del precoz bochorno…

Ricardo, nuestro cantaor, abre la Puerta Grande de la Plaza de El Carmen a la luz de las velas, en memorable concierto “colorao”, cartel de no hay billetes en taquilla…, mientras a renglón seguido Juanfra, Terriza y José Luis abren puertas a un proyecto cultural desde Daimiel con amplia repercusión internacional, exposición pictórica “Tartget Prize” muy por encima de la media, de la media del mundo mundial, exposición que no debemos dejar ocasión para contemplar una y más veces. Una muestra de pintura nunca albergada en Daimiel, y con visos de continuidad. Más de cien obras de otros tantos artistas, trabajos artísticos seleccionados entre un millar largo de pinceles de todos los continentes, previo paso por el Ateneo de Madrid, regular la borriquilla… Luminoso e incluso brillante arquetipo cultural originario de tres daimieleños singulares…

Campus deportivos con intensa actividad se han desarrollado en las diversas instalaciones de nuestra ciudad. Rubén Sobrino y Esther Martín – Pozuelo, profesionales conocidos en la primera división, han impartido desde sus experiencias en el fútbol, enseñanzas y conceptos asimiladas por los numerosos niños y niñas participantes. El Club Baloncesto Daimiel junto al CD Gimnasia Rítmica “Tablas de Daimiel”, también se han hecho presentes en estas actividades veraniegas, campus deportivos que han acaparado a varios centenares de jóvenes participantes de estas diversas disciplinas.

La Escuela Municipal de Danza al frente de su directora, representó en el escenario del Teatro Ayala la ópera “Carmen”, con “bravos” incluidos al término de cada actuación del excelente elenco de bailarinas y bailarines, jóvenes de Daimiel con notoria vena artística.

Es un hecho demostrado que Daimiel está “vivito” y “coleando”. Aquí no se aburre nadie.

Compartir.

Sobre el autor

Los comentarios estan cerrados.