512 visitas, 512 visitas hoy
Uno del Pueblo
Fotografía: Juan Moya
Excelso concierto el celebrado en la Iglesia de Santa María el pasado sábado 11 de Octubre. La vigesimosegunda Muestra de Polifonía Religiosa “Fernando Gigante Galiana”, presentó en Daimiel al Coro de Voces Graves Quercus Robur de Villarrobledo, grupo coral reconocido en España y Europa por sus peculiares actuaciones, de corte clásico, como en la tarde – noche referida o adaptaciones de temas de música moderna, temas pop incluso, armonizados desde este coro de voces masculinas e interpretados en distintos escenarios.

Dada su polivalencia coral contrastada doquiera vayan, han obtenido a lo largo de su ya dilatada existencia múltiples y diferentes reconocimientos o premios. El Concurso Nacional de Habaneras de Miranda de Ebro puede dar fe de ello. Prueba de su calidad coral queda reflejada con su participación en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
En conciertos convenidos por diversos lugares de España, han dejado huella de su calidad y buen gusto, Santander, Toledo, Albacete, La Coruña, Cuenca, Salou, Ciudad Real…, son algunas ciudades que pueden corroborar esta información, estando reciente su actuación este pasado verano en el Festival Internacional de Canto Coral, en Francia, alternando con coros del País vecino y de Italia.


Amplio recorrido el de este Coro de Voces Graves Quercus Robur, con actuación relevante en la Basílica de San Pedro en Roma. Julián López Lozano, es su actual director.
Nuestros paisanos componentes del “Coro de Cámara Laminium”, se superan a sí mismos, con actuación destacada en clara progresión, que llega a la fibra sensible del selecto público presente en el templo.

En años anteriores, Pablo Dondarza Manzano afianzó los pilares de este coro daimieleño, tomando el relevo Cristina Gómez – Limón Ortiz, daimieleña como sus ilustres apellidos indican. Es muy reconocida como avezada pedagoga musical, solista en selectos conciertos en nuestra provincia y además valorada profesora de canto y directora de distintas corales. En la actualidad, dirige el “Coro de Cámara Laminium”.


Destacan entre sus galardones un Primer Premio en el Certamen de Polifonía “Ciudad de Motril”. Premio también en el Certamen de Polifonía “Ciudad de Guadalajara”. Así mismo y junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla la Mancha, interpretan el “Mesías” de Händel en la Catedral de Ciudad Real desde 2,015. Son éstas algunas referencias que evidencian la calidad del grupo de Daimiel, que sorprendió tiempo atrás con una excepcional intervención en un concierto diferente “Fiesta en la playa”, aquí en Daimiel, en el Teatro Ayala, donde interpretaron temas de tinte moderno, propio de los años ochenta y noventa. Hace un par de años, junto a la Filarmónica de la Mancha, interpretaron el “Requiem” de Verdi ni más ni menos que en el Auditorio Nacional de Madrid. Durante los últimos años, los miembros de este coro daimieleño han participado en varios y distintos Talleres de Canto Coral impartidos por relevantes figuras del canto coral como Esteban Urcelay, director del Orfeón Donostiarra.

Intentando hacerlo cada vez mejor, y ampliar el campo de la Cultura para todos, estos dos grupos corales calaron fuerte en nuestros sentimientos en esta Muestra, conducidas por dos excelentes líderes en la dirección. El premio para los presentes fue escucharles, todo un placer para los sentidos. Les deseamos lo mejor en el futuro.