554 visitas, 1 visitas hoy
José Ignacio García – Muñoz (Queche)
Cuando en 1927 José Ortega y Gasset comenzó a publicar en el madrileño diario “El Sol” su libro “La Rebelión de las Masas” poco podía imaginar que a día de hoy, casi un siglo después, seguiría tan vigente como entonces su análisis con respecto a algunas de las cosas que nos pasan en la actualidad.
Hemos asistido estos días a la apropiación, al asalto, a la manipulación, al ataque directo por parte de ciertos sectores políticos de este país, de una manifestación deportiva que en un principio nada tiene que ver con las reivindicaciones que decían representar. Me refiero al continuo boicot, que por parte de dichas formaciones políticas y sus acólitos ha sufrido La Vuelta Ciclista a España.
Todos somos conscientes de lo que sucede en Palestina, y el desastre impulsado por el gobierno de Israel como respuesta al atentado terrorista que miembros del grupo Hamas protagonizó en suelo hebreo.Hamas no es Palestina ¡Hamas fuera de Palestina! Esto nunca lo oigo en las manifestaciones
Las desavenencias entre palestinos y hebreos vienen de lejos, fraguadas en el engaño que el gobierno de Londres protagonizó para salvaguardar sus intereses en la zona durante la Primera Guerra Mundial, en la que prometió tanto a árabes como a judíos una tierra en la que asentarse, consistiendo el engaño en ofrecer la misma tierra para ambos. No vamos a entrar ahora en esto, porque no es el lugar, ni el momento, pero la documentación disponible al respecto es más que abundante para que cada uno saque sus propias conclusiones si tiene a bien estudiar el asunto, y así no depender de opiniones sesgadas cuando no emitidas por ignorantes que en la mayoría de los casos pretenden manipular.
Resulta que, en la vuelta ciclista participaba un equipo: el Israel Premier Tech, sostenido por una empresa canadiense, que contaba en sus filas con un único corredor israelita que para más inri estaba en contra de Netanyahu. Es la política la que entra en el deporte y no el deporte el que entra en la política. Eliminaron de su maillot la referencia a Israel para evitar conflictos, y aun así, la persecución de que ha sido objeto la formación ha sido implacable, alentada por determinados grupos políticos que valiéndose de la buena fe de muchos que se han manifestado pacíficamente, y de la voluntariamente asumida por sus militantes que, haciendo valer el significado de la palabra militante, (servir en la guerra, o profesar la milicia) han intentado y conseguido, que el evento deportivo se convirtiera en vehículo de sus reivindicaciones en base al hostigamiento. A propósito de esto último, Ortega nos decía:

Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decirse que Europa sufre ahora la más grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Esta crisis ha sobrevenido más de una vez en la historia. Su fisonomía y sus consecuencias son conocidas. También se conoce su nombre. Se llama la rebelión de las masas.
Lo peor de todo, es que la clase dirigente que lanza al ataque a su jauría es la menos capaz, la más sectaria, y la menos preparada de la historia. Cómo si no, se puede entender que determinados individuos e individuas, lleguen a los más altos cargos de la administración, desde donde dan rienda suelta a sus fantasías olvidando que, gobernar en democracia es gobernar para todos y no solo para los que te votan.
Me gustaría que no se me malinterpretase; no estoy a favor de Netanyahu y sus maneras, pero tampoco estoy a favor de que desde el propio gobierno, sea del signo que sea, se manipule la opinión y se confunda a los ciudadanos de buena fe.
También aquí Ortega era clarividente:
Pero en rigor, dentro de cada clase social hay masa y minoría auténtica. Como veremos, es característico del tiempo el predominio, aun en los grupos cuya tradición era selectiva, de la masa y el vulgo. Así, en la vida intelectual, que por su misma esencia requiere y supone la calificación, se advierte el progresivo triunfo de los seudointelectuales incualifícados, incalificables y descalificados por su propia contextura.
Este hombre-masa es el hombre previamente vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado y, por lo mismo, dócil a todas las disciplinas llamadas «internacionales». Más que un hombre, es sólo un caparazón de hombre constituido por meros idola fori *; carece de un «dentro», de una intimidad suya, inexorable e inalienable, de un yo que no se pueda revocar. De aquí que esté siempre en disponibilidad para fingir ser cualquier cosa. Tiene sólo apetitos, cree que tiene sólo derechos y no cree que tiene obligaciones: es el hombre sin la nobleza que obliga –sine nobilitate-, snob.
[…]
El sectarismo y las redes sociales, propagan consignas que los descerebrados repiten hasta la saciedad antes de que llegue otra nueva, y si en el colmo de la insensatez, es el propio gobierno el que anima a saltarse la legalidad, la impunidad parece asegurada.
Las nuevas masas se encuentran con un paisaje lleno de posibilidades y, además, seguro, y todo ello presto, a su disposición, sin depender de su previo esfuerzo, como hallamos el sol en lo alto sin que nosotros lo hayamos subido al hombro. […]
Y si la impresión tradicional decía: «Vivir es sentirse limitado y, por lo mismo, tener que contar con lo que nos limita», la voz novísima grita: «Vivir es no encontrar limitación alguna, por lo tanto, abandonarse tranquilamente a sí mismo. Prácticamente nada es imposible, nada es peligroso y, en principio, nadie es superior a nadie.»

¿Y a partir de ahora qué? En un principio a cualquiera que considere que el fin justifica los medios, ¿le estará permitido transgredir el orden y las normas de convivencia? George Santayana dijo:
Aquellos que no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo. Pero Ortega nos muestra una vez más que no basta recordar máxime cuando ese pasado está manipulado. Hay que tragárselo y digerirlo:
Invirtiendo el signo que afecta al bolchevismo, podríamos decir cosas similares del fascismo. Ni uno ni otro ensayo están «a la altura de los tiempos», no llevan dentro de sí escorzado todo el pretérito, condición irremisible para superarlo. Con el pasado no se lucha cuerpo a cuerpo. El porvenir lo vence porque se lo traga. Como deje algo de él fuera, está perdido. Uno y otro -bolchevismo y fascismo- son dos seudoalboradas; no traen la mañana de mañana, sino la de un arcaico día, ya usado una y muchas veces; son primitivismo. Y esto serán todos los movimientos que recaigan en la simplicidad de entablar un pugilato con tal o cual porción del pasado, en vez de preceder a su digestión.
Parecía que con la constitución del 78, habíamos puesto algo de sal de fruta en el proceso digestivo de la Guerra Civil Española, Con el pasado no se lucha cuerpo a cuerpo. El porvenir lo vence porque se lo traga. Como deje algo de él fuera, está perdido. Pues bien, parece que este gobierno se ha empeñado en sacar a pasear los fantasmas de la guerra de vez en cuando según le conviene, y claro, la digestión se está haciendo muy pesada si es que no se ha cortado, a tenor de la diarrea mental de algunos de nuestros dirigentes.
*- Idola fori:
- El término «idola» proviene del latín y se traduce como «ídolos» o «imágenes», refiriéndose a ilusiones y prejuicios que nublan la mente.
- «Fori» se refiere al foro o plaza pública, el lugar de la comunicación y el lenguaje en la antigüedad.
Función de los Idola fori
- Los idola fori representan los errores que surgen del lenguaje mal empleado o las palabras que no tienen un referente claro en la realidad.
- Son una fuente de confusión y falsas ideas debido a la manera en que se comunican las personas.
Contexto filosófico
- Francis Bacon los identificó como una de las cuatro categorías de ídolos (junto con los de la tribu, la caverna y el teatro) que dificultan la búsqueda de un conocimiento científico verdadero.
- Estos ídolos afectan la forma en que entendemos el mundo a través de la información que recibimos y compartimos diariamente, haciendo necesario analizar el lenguaje y las ideas que se utilizan en el ámbito público.

Los separatistas vascos dicen representar a todos los vascos( me imagino que los 180000 que tuvieron que exiliarse amenazados por ETA tendrán algo que decir), los catalanes ídem de ídem (Quim Torra y su “apreteu,apreteu”), y ahora el presidente del gobierno, se enorgullece de “todos” los españoles, por las acciones violentas de días pasados durante la vuelta; tienen una desvergüenza total similar a la de un gato en una matanza, para apoderarse de la opinión pública en su favor; algo que los resultados electorales niegan con contumacia.
Bastan unos centenares bien coordinados para hacer creer que una mayoría apoya los actos violentos. Como decía Ortega:
«Vivir es no encontrar limitación alguna, por lo tanto, abandonarse tranquilamente a sí mismo. Prácticamente nada es imposible, nada es peligroso y, en principio, nadie es superior a nadie.»
Políticos que hacen del Idola fori su forma de estar en el mundo.